
Carta del director ejecutivo: Comprometidos con el futuro, al servicio del presente
Al comenzar el mes de abril, recordamos que la salud no solo se trata de la atención que recibimos en el momento, sino de cómo nos preparamos para el futuro. Este mes, el Mes Nacional de las Decisiones sobre la Atención Médica, es un recordatorio importante para todos. En el Sonoma Valley Hospital, instamos a todos a tomarse el tiempo para reflexionar sobre sus valores, conversar con sus seres queridos sobre sus preferencias de atención médica y considerar crear una Directiva Anticipada. Estos pasos aseguran que se tenga en cuenta su opinión y se respeten sus deseos, pase lo que pase.
Este mes, también destacamos a las personas y a los programas que hacen que nuestro hospital sea una parte vital de la comunidad del valle de Sonoma. En la sección Conózcanos, conocerá a Becky Turpen, nuestra principal técnica de MRI, quien tuvo un rol esencial en hacer posible la instalación y el inicio de operaciones de nuestro nuevo equipo de resonancia magnética 3T. Su historia refleja el compromiso tras bastidores que hace de nuestro hospital un lugar tan especial.
Con miras hacia el futuro, nos emociona darle la bienvenida a la comunidad a nuestro Quinto Simposio Anual sobre la Salud de la Mujer el 6 de mayo. El tema de este año, “Menos estrés, más vida”, reúne a expertos que brindan herramientas útiles para vivir de forma más saludable y equilibrada.
Gracias por seguir acompañándonos. Ya sea si está planificando para el futuro, recibiendo atención o acompañándonos para un evento, es un privilegio para nosotros apoyarle en el cuidado de su salud.
Saludos cordiales,
John Hennelly
Director ejecutivo
Sonoma Valley Hospital
Planificando para el futuro: Mes Nacional de las Decisiones sobre la Atención Médica
Abril es el Mes Nacional de las Decisiones sobre la Atención Médica, una oportunidad para reflexionar sobre lo que más le importa en lo que respecta a su atención médica futura. La planificación anticipada de la atención consiste en tomarse el tiempo para reflexionar sobre sus valores personales, sus objetivos de salud y la manera en que le gustaría ser atendido en caso de sufrir una enfermedad o lesión grave que le impida comunicarse usted mismo.
Un aspecto clave de este proceso es completar una Directiva Anticipada, un documento legal que le permite nombrar una persona de confianza (un agente de atención médica) para tomar decisiones en su nombre y expresar sus preferencias de atención. Este no es solo un formulario, más bien es un regalo a sus seres queridos, que alivia la carga de la toma de decisiones durante tiempos difíciles.
Otra herramienta importante, especialmente para personas con enfermedades graves o edad avanzada, es el Formulario de Órdenes Médicas sobre Tratamientos de Sostén Vital (POLST). A diferencia de una Directiva Anticipada, que ofrece orientación general sobre su atención futura, el formulario POLST convierte sus preferencias en órdenes médicas específicas que los profesionales de la salud están obligados a respetar. En California, se puede acceder de forma digital a los formularios POLST, y también se almacenan de forma digital por medio del Registro electrónico POST de California y muchos sistemas de atención médica locales.
Recursos para ayudarle a comenzar:
- Prepárese para su atención: (www.prepareforyourcare.org): Un sitio web gratuito, fácil de usar que lo acompaña paso a paso en la planificación anticipada de su atención médica, disponible en inglés y español.
- California POLST (https://capolst.org): Información sobre el formulario POLST en California: para quién es, cuándo usarlo y cómo accederlo.
- Sonoma Valley Hospital: Hable con su proveedor de atención primaria o equipo de atención sobre las Directivas Anticipadas y los formularios POLST. Muchas clínicas tienen paquetes informativos y ayuda disponible.
Tome este mes como una oportunidad para iniciar la conversación con su familia, sus seres queridos y sus proveedores de atención médica. La planificación anticipada le brinda tranquilidad y asegura que su voz sea escuchada.
Conózcanos: Conozca a Becky Turpen, técnica principal de MRI
Este mes, en nuestra serie Conózcanos , destacamos a Becky Turpen, técnica principal de MRI y Responsable de Seguridad en Resonancia Magnética (MRSO) en el Sonoma Valley Hospital. Becky desempeñó un papel central en el inicio de operaciones de nuestro nuevo equipo de resonancia magnética 3T. Su dedicación a la atención al paciente y a la excelencia en cuanto a imágenes es una parte fundamental de nuestro equipo de diagnóstico.
Pregunta: Cuéntanos sobre tu trayectoria para llegar al Sonoma Valley Hospital
Becky: ¡Es una historia larga y enredada! Durante casi 7 años, trabajé como técnica de MRI itinerante, aceptando contratos en todo el país. Llegué al Sonoma Valley Hospital con una asignación temporal, pero me enamoré de las personas, el área y la trayectoria del hospital: un nuevo equipo de CT, el traslado al sistema EPIC y el plan para el nuevo MRI 3T. Decidí quedarme…¡y aquí estoy, más de tres años después!
Pregunta: ¿Puedes describir tu función y el trabajo de tu departamento?
Becky: Soy la técnica principal de MRI y la Oficial de Seguridad en Resonancia Magnética (MRSO) en el SVH. Esto significa que tengo diversas responsabilidades, entre ellas la implementación de nuevos protocolos de resonancia magnética, la colaboración con radiólogos para garantizar la seguridad del paciente y de los implantes, la coordinación con proveedores y la supervisión de exámenes y visitas de los pacientes. Es un rol que combina el trabajo técnico con la atención al paciente.
Pregunta: ¿Cómo es un día típico en el departamento de MRI?
Becky: Cada día es diferente. Generalmente, comienzo antes de las 8 a. m., reviso los expedientes de los pacientes y planifico los exámenes. Los estudios de resonancia magnética son muy específicos, no hay dos iguales. Ajustamos los protocolos para las necesidades de cada paciente, solucionamos preocupaciones sobre la seguridad y hacemos todo lo posible para que la experiencia sea cómoda, especialmente para los pacientes con ansiedad o claustrofobia. Muchas veces les digo, “Todo lo que deben hacer es quedarse quietos, nosotros nos encargaremos de lo demás”.
Pregunta: ¿Puedes compartir un momento especialmente significativo durante tu tiempo en el SVH?
Becky: El día que recibimos la aprobación del Departamento de Salud Pública de California para el nuevo escáner de resonancia magnética 3T fue un día muy emocionante. Fue la culminación de un proceso largo y desafiante. Verlo realizado de principio a fin, y ahora usar ese equipo a diario para prestarle servicio a nuestros pacientes es muy gratificante.
Pregunta: ¿Habías trabajado con equipos de resonancia magnética 3T antes? ¿Cómo fue la curva de aprendizaje con el nuevo sistema?
Becky: Sí, he trabajado con varios equipos de resonancia magnética 3T en hospitales en diferentes partes del país, incluyendo sistemas Siemens. El software en este escáner es más nuevo y fácil de usar, lo cual ayuda mucho.
Pregunta: ¿Cuáles son los principales beneficios del nuevo equipo de resonancia magnética 3T para nuestros pacientes y para la comunidad?
Becky: La calidad de las imágenes es increíble, y el escáner tiene un orificio más amplio, que lo hace mucho más cómodo para los pacientes. Algunos exámenes son más rápidos, y la sala moderna y luminosa ayuda a aliviar la ansiedad. Lo más importante es que las personas de nuestra comunidad no deben trasladarse fuera del área para hacerse imágenes de excelente calidad, ya que pueden hacerlas aquí mismo en el SVH.
Pregunta: ¿Qué es lo que encuentras más gratificante de tu trabajo en el Sonoma Valley Hospital?
Becky: Diría que participar en la implementación de este nuevo equipo —con todo lo que ello implica— ha sido, probablemente, la experiencia más estresante, larga y desafiante, y a la vez la más gratificante, de toda mi carrera. Hubo un enorme equipo de personas involucradas en la compra, la entrega, la construcción del contenedor, la instalación, la inspección del equipo y la redacción de todas las políticas, los protocolos y los procedimientos. Y por suerte, sentí que yo fui una parte importante de este proceso. Fue una gran experiencia de aprendizaje.
Avances en salud, ahora más cerca de casa: El Centro Ambulatorio de Diagnóstico
La apertura del Centro Ambulatorio de Diagnóstico marcó un paso importante en nuestra misión de ofrecer atención de vanguardia en el valle de Sonoma. Completado a principios del 2024, este proyecto de múltiples fases fue posible gracias a la generosidad de nuestros donantes y nuestra comunidad.
La primera fase incluyó un equipo de tomografía computarizada de 128 cortes, una nueva y amplia área de espera para los pacientes y espacios públicos renovados. La segunda y última fase introdujo el nuevo equipo de imagen de resonancia magnética 3T, equipo actualizado de ultrasonido y radiografía, y mejoras en las áreas de servicios de cardiología y laboratorio.
El Centro Diagnóstico ahora ofrece estudios más rápidos, mayor comodidad e imágenes de la más alta calidad disponible. Lo que tiene mayor relevancia es que cada vez menos personas deben trasladarse fuera de la zona para acceder a servicios diagnósticos. Como compartió el director ejecutivo John Hennelly, “Este centro refleja nuestro compromiso con la provisión de atención excelente aquí en el valle”.
Sistema robótico ROSA: Un gran avance en la atención ortopédica
El Sonoma Valley Hospital se enorgullece de ofrecer el Sistema Quirúrgico Robótico ROSA, una revolución en la cirugía de reemplazo de coyunturas. El sistema ROSA mejora la precisión quirúrgica y permite un enfoque más personalizado, lo que ofrece tiempos de recuperación más rápidos y mejores desenlaces clínicos para los pacientes.
Los cirujanos ortopédicos, el Dr. Walter y el Dr. Harf, aportan su amplia experiencia al quirófano, usando el sistema ROSA para planificar y realizar procedimientos con mayor precisión.
“El Sistema ROSA nos permite ofrecer atención con precisión excepcional”, dice el Dr. Walter. Es un avance importante para nuestro programa ortopédico, y significa que nuestros pacientes pueden quedarse cerca de casa para las cirugías de reemplazo de coyuntura mínimamente invasivos”.
Próximamente: Quinto Simposio Anual sobre la Salud de la Mujer – 6 de mayo
Nos complace invitarle al Quinto Simposio Anual sobre la Salud de la Mujer el martes 6 de mayo de 11:00 a. m. a 2:00 p. m., presentado por la Fundación del Sonoma Valley Hospital y UCSF Health. El tema de este año es “Menos estrés, más vida”, y el programa destacará a ponentes de reconocimiento nacional que compartirán estrategias para gestionar el estrés y apoyar la salud a largo plazo.
Oradores destacados:
- La Dra. Elissa Epel, experta en estrés de UCSF y autora del libro The Stress Prescription, comparte estrategias basadas en evidencia para gestionar el estrés para mejorar la salud y favorecer una vida más larga.
- La Dra. Dena Dubal, neurosicientífica e investigadora del envejecimiento, revela nuevas perspectivas sobre cómo envejece el cerebro, y lo que podemos hacer para protegerlo.
- El Dr. Andrew Josephson, presidente de Neurología en UCSF, moderará la conversación con claridad y calidez.
Si se lo perdió
Nos enorgullece ver a los miembros de nuestro equipo compartir su experiencia con una audiencia más amplia a través de los medios locales.
- El 12 de marzo, Kelli Cornell RN, directora de Servicios Perioperativos, compartió su impresionante trayectoria y lo que puede esperar un paciente quirúrgico en el SVH. Escuche a Kelli en la radio aquí (comenzando alrededor del minuto 40).
- El 9 de abril a las 9:40 a. m., Chrissy Cary estuvo en la estación KSVY para hablar sobre la importancia de la salud pélvica y cómo nuestro equipo de Servicios de Rehabilitación está ayudando a los pacientes a mejorar su calidad de vida a través de una atención especializada. Escuche aquí (comenzando alrededor del minuto 40).
¡Este atento para futuras presentaciones y actualizaciones sobre la salud de nuestro equipo del SVH!
